En este artículo voy a hablar sobre la importancia de ordenar tus finanzas personales y de cómo podemos hacerlo siguiendo un paso a paso.
Lo primero es entender de qué hablamos cuando hablamos de finanzas personales.
Las finanzas personales se refieren al manejo del dinero y de los bienes de un individuo o de una familia.
¿Por qué es importante ordenar tus finanzas personales?
Tener ordenadas tus finanzas personales te brinda seguridad, tranquilidad y estabilidad financiera lo cual mejora tu calidad de vida.
El secreto para ordenarlas se encuentra en lograr una buena administración de tus ingresos y gastos.
Muchos son los beneficios que vas a obtener al ordenar tus finanzas personales, entre ellos se encuentran:
- Vas a contar con información útil para la toma de decisiones
- Te ayudan a planificar mejor
- Gestionar eficientemente tus recursos económicos
- Crear hábitos saludables de gastos e inversión
- Generar otras fuentes de ingresos
- Planificar tu retiro
- Lograr libertad financiera y estabilidad económica.
Puedes organizar tus finanzas personales siguiendo un paso a paso:
1- Definir las necesidades que tenes en casa y conocer tus recursos económicos: es decir, cuanto dinero y bienes tenes y cuáles son tus deudas.
2- Elaborar un presupuesto financiero: te permite decirle al dinero donde debería ir en lugar de averiguar a dónde fue.
Para armarlo debes registrar todos tus ingresos y gastos, ordenarlos mes a mes y clasificarlos por categorías. Esto te permitirá saber en qué gastaste más y controlar tus gastos si es necesario.
Es clave revisar y actualizar tu presupuesto en forma periódica.
3- Definir objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo: Los mismos deben ser específicos, cuantificables, realistas y tienen que tener un plazo de realización.
4- Determinar si precisas o no de financiación: en caso afirmativo, debes analizar las diferentes opciones disponibles en el mercado.
5- Crear un fondo de emergencia: Lo ideal es que te permita vivir entre 3 y 6 meses y utilizarlo solamente en caso de imprevistos.
6- Armar un plan de ahorro e inversión: Para esto es necesario que no precises financiación, que tengas un excedente de fondos, es decir, que tus ingresos superen tus gastos, y que hayas cubierto el fondo de emergencia.
7- Capacitarte sobre educación financiera: cuanto más informado estés, vas a poder tomar mejores decisiones y hacer crecer tu dinero.
Recuerda que tus finanzas personales están manejadas por tus emociones, por eso es clave aprender a gestionar las mismas para lograr tener una relación sana con el dinero.
Implementar este paso a paso te ayudará a mejorar dicha relación, además de que te va a permitir reducir gastos innecesarios, gastar inteligentemente en base a una planificación, liberarte de deudas y tener un mejor control de tu economía.
¿Cómo te relacionas actualmente con el dinero y qué relación queres tener de ahora en más?.
Te leo en los comentarios 👇
0 comentarios